Mes: julio 2016
Pesadillas
Que feo es tener pesadillas, hace tres noches no dormí nada bien, me desperté cuatro veces sobresaltado y pasé todo el día siguiente nervioso y de mal humor. Ahora ya me siento bastante mejor.
El dolor
El placer de no hacer nada
Ajedrez
Ilustración para Martes de Cuento
Muy feliz en esta oportunidad de colaborar con el blog: Martes de Cuento, con esta ilustración de Carlitos y Cloe para la historia: La familia Ciem. Muy agradecido y Feliz Martes de Cuento
Mirada de gato
A veces te miran de una forma analítica.
Miradas de perro
Tienen superpoderes, con esas miradas (si uno se descuida) consiguen lo que quieren
¿Para qué sufrir?
¿Para qué sufrir si no hace falta?
¿Para qué ser frío si el mundo nos hace sentir en casa?
Natalia Lafourcade – ¿Para qué sufrir?
Dragón de Komodo
Su nombre científico es Varanus Komodoensis y su historia es muy sencilla.
Todo el mundo pensaba que pertenecía a la imaginación medieval, a cuentos de hadas, a la fantasía de viajeros que buscaban reconocimiento, etcétera … Hasta que en 1910 fueron “descubiertos” y catalogados debidamente por la ciencia. (Este dato lo obtuve de un libro: Biblia de la criaturas míticas, de Brenda Rosen)
Por eso, cuando piensen en Pie Grande, el monstruo del Lago Ness, Las hadas, los gnomos, los unicornios, etcétera recuerden la historia del Dragón de Komodo. Es lo que yo les respondo a los niños cuando me preguntan si existen las hadas, los duendes, las sirenas, etcétera.
No les quitemos a los más pequeños su derecho a creer.